• Saltar al contenido principal
logo-2
  • ¿Qué es Valuency?
  • Servicios
  • Staff
  • Experiencia
  • Contacto
linkedin

Menú Principal

Inicio
¿Por qué Valuency?
Servicios
Consultoria
Multi approach consulting
Gestión Global del Desempeño (GPM)
Gestión del Desempeño de las Sucursales (MBP)
Profesionalización de Empresas Familiares (PEF)
Gestión Estratégica
Consultorías Enfocadas en la Gestión Estratégica (SFC)
Análisis, Formulación e Implementación Estratégica (AFI)
Ejecución Estratégica (STX)
Cuadro de Mando Integral (BSC)
Branding. Gestión de Marca (BRM)
Generador de Alianzas Estratégicas (SAG)
Gestión de Operaciones
Consultorías Enfocadas en la Gestión de Operaciones (OFC)
Proceso de Mejora Continua (CIP)
Metodología de Gestión Lean (LMM)
Gestión de la Calidad Total (TQM)
Gestión de la Información
Consultorías Enfocadas en la Gestión de la Información (IFC)
Información en Tiempo Real (RTI)
Movilidad y Captura de Datos desde el Origen (MDC)
Conectividad y Trabajo en Equipo (CTW)
Gestión del Talento
Consultorías Enfocadas en la Gestión del Talento (TFC)
Sistema de Gestión del Talento (TMS)
Neurociencias Aplicadas al Desarrollo de Competencias (NSA)
Capacitación
Entrenamiento en habilidades focalizadas (FST)
Entrenamiento en habilidades de gestión estratégica (SST)
Entrenamiento en habilidades de Operaciones (OST)
Entrenamiento en habilidades de información (IST)
Entrenamiento en habilidades del talento humano (TST)
Staff
Experiencia
Contacto

Consultoría

Training

Multi approach consulting

Gestión Global del Desempeño (GPM)

Gestión del Desempeño de las Sucursales (MBP)

Profesionalización de empresas familiares (FBP)

Strategic Management

Consultorías Focalizadas en la Gestión Estratégica (SFC)

Análisis, Formulación e Implementación Estratégica (AFI)

Ejecución Estratégica (STX)

Cuadro de Mando Integral (BSC)

Branding. Gestión de Marca (BRM)

Generador de Alianzas Estratégicas (SAG)

Operations Management

Consultorías Focalizadas en la Gestión de Operaciones (OFC)

Proceso de Mejora Continua (CIP)

Metodología de Gestión Lean (LMM)

Gestión de la Calidad Total (TQM)

Information Management

Consultorías Focalizadas en la Gestión de la Información (IFC)

Información en Tiempo Real (RTI)

Movilidad y Captura de Datos desde el Origen (MDC)

Conectividad y Trabajo en Equipo (CTW)

Talent Management

Consultorías Focalizadas en la Gestión del Talento (TFC)

Sistema de Gestión del Talento (TMS)

Neurociencias Aplicadas al Desarrollo de Competencias (NSA)

Focused skills training (FST)
Strategic skills training (SST)
Operatinos skills training (OST)
Information skills training (IST)
Talent skills training (TST)

Consultoría BSC

STRATEGIC MANAGEMENT

CUADRO DE MANDO
INTEGRAL (BSC)

Transforme su organización e impulse a su gente a adoptar y promover el cambio que lo lleve al éxito, construyendo sistemas integrales de gestión estratégica.

Haga que alcanzar la visión y los objetivos estratégicos sean parte del día a día de sus colaboradores.

La fórmula del éxito empresarial requiere del esfuerzo coordinado y alineado de un conjunto de voluntades hacia el logro de objetivos y medios para alcanzarlos, comprendidos y compartidos por todos.

Es necesario contar con herramientas de gestión que posibiliten la comprensión, acuerdo y adopción de tales objetivos, su posterior implementación y la evaluación de los resultados alcanzados, facilitando la correcta toma de decisiones y una ejecución de excelencia que permitan su logro.

Las organizaciones utilizan la planificación estratégica para establecer prioridades, enfocar la energía y recursos hacia los objetivos acordados y evaluar y ajustar la dirección de la organización en respuesta a un entorno cambiante.

La planificación estratégica efectiva articula no solo hacia dónde se dirige una organización y las acciones necesarias para avanzar, sino también si tiene éxito. Por lo tanto, este plan debe ser comunicado y adoptado por toda la organización. Además debe ser ejecutado correctamente y evaluado mediante indicadores clave de gestión que analice el negocio como un todo, describiendo cómo la organización transforma sus recursos en resultados medibles.

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL MODELO BSC

01 Mapeo estratégico
Partiendo de la estrategia corporativa, se inicia con el proceso de mapeo estratégico. El mapa estratégico describe las relaciones causa-efecto sobre cómo la organización transformará sus recursos y capacidades en resultados financieros y con el cliente. Es una de las herramientas clave de la organización para obtener el alineamiento necesario que dará enfoque a la gestión. 

02 Cuadro de mando
Se confecciona el cuadro de mando, que es la herramienta principal para guiar la gestión del negocio. En él se definen los objetivos organizacionales, los indicadores clave con los cuales se van a medir y sus metas, e identificará cuándo un objetivo o una meta se alcanzó y en qué medida, lo que facilitará su análisis y posterior toma de decisiones.

03 Iniciativas estratégicas
Las iniciativas estratégicas son los proyectos que la empresa emprenderá para dar los saltos de calidad requeridos, al fin de mejorar el desempeño en los objetivos planteados.
Se vincula cada iniciativa con el o los objetivos a los cuales pretende mejorar, priorizándolas en función del impacto que tendrán en la generación de flujos de fondos del negocio.
Con ello no solo se gestionan las actividades del día a día, sino también todas las iniciativas o proyectos que transformarán el negocio para alcanzar con éxito los resultados deseados.

04 Reunión de análisis y evaluación estratégica
Se definen los protocolos que deben seguir las reuniones de análisis y evaluación estratégica que permitan aprovechar al máximo el potencial de la herramienta, y se realizan reuniones piloto para reforzar la cultura de toma de decisiones basadas en información relevante. 

Nuestro abordaje del proceso es mediante un enfoque disciplinado, práctico y probado para desarrollar un sistema de planificación y gestión estratégica.

Adaptamos el marco de trabajo para reflejar las necesidades y el cronograma únicos del cliente, pero la capacitación siempre es una parte integral de este marco, al igual que la gestión del cambio y la resolución de problemas.

Aplicamos metodologías que permiten alcanzar consensos y la adopción de objetivos compartidos en todo el personal clave de la organización, alcanzando un grado de alineamiento organizacional que será la llave para transcurrir el camino con éxito.

Examine los impulsores importantes del éxito y formule estrategias para mejorar  el desempeño de su organización.

Identifique y articule objetivos estratégicos para alcanzar mejor su visión.

Identifique y analice indicadores clave de desempeño para medir lo que  realmente importa.

Asegúrese de que las iniciativas y proyectos estratégicos estén alineados con la  estrategia y diseñados para generar los resultados correctos.

Comunicate con nosotros

Agradecemos tu interés en Valuency.

Contacto country managers y consejeros

ARGENTINA
Matias Cucchi
+54 9 261 609 7074

COSTA RICA
Juan Pablo Porras Quiróz
+506 8718 6239

ECUADOR
Celia Manobanda
+593 99 906 8487

GUATEMALA
Javier Medrano
+502 5809 8994

HONDURAS
Chris Müeller
+504 9903 3426

Valuency

¿Qué es Valuency?
Staff
Experiencia
Trabaja con nosotros

Consultoría

Multi approach consulting
Strategic Management
Operation Management
Talent Management
Information Management

Training

Focused Skills Training (FST)
Strategic Skills Training (SST)
Operations Skills Training (OST)
Talent Skills Training (TST)
Information Skills Training (IST)

Redes Sociales

Linkedin
Políticas de privacidad
Políticas de cookies

© 2020 Valuency. All Rights Reserved.

logo-1